El pasado fin de semana, del 6 al 8 de junio de 2025, el pintoresco municipio de Boiro, en el corazón de Galicia, se convirtió en el epicentro de la serenidad y el bienestar. La Escola Galega Ma Tsun Kuen tuvo el placer y el honor de organizar un profundamente enriquecedor Taller Retiro de Taichí Chuan y Chikung, un evento que superó todas las expectativas y dejó una huella de calma y energía renovada en todos sus participantes.
Desde el primer momento, el ambiente prometía una experiencia transformadora. Un entusiasta grupo de personas, provenientes de diversas localidades, se congregó en un idílico espacio verde, abrazado por la exuberante vegetación y la quietud que solo la naturaleza puede ofrecer. El escenario era, en sí mismo, una invitación a la meditación y la práctica consciente: amplias extensiones de césped suave bajo los pies, rodeadas por la majestuosidad de árboles centenarios cuyas hojas susurraban al ritmo de la suave brisa. Al fondo, se distinguía un sendero serpenteante que se perdía entre el follaje, confirmando que la actividad se desarrollaba en un verdadero santuario natural, un parque o área de recreo perfectamente integrado en el paisaje gallego.
La Práctica del Taichí y Chikung en su Entorno Ideal
La esencia de este retiro residió en la inmersión total en la práctica del Taichí y Chikung al aire libre. Los participantes se distribuyeron con fluidez sobre el manto verde del césped, cada uno encontrando su espacio para la concentración personal, a la vez que formaban parte de una energía grupal cohesiva. Los movimientos eran fluidos, gráciles y deliberados, ejecutando las posturas características de estas ancestrales disciplinas chinas con una dedicación palpable. Desde las transiciones lentas y continuas del Taichí Chuan hasta los ejercicios de respiración y movimiento del Chikung, cada gesto estaba cargado de intención y conexión con la energía vital.
La escena transmitía una profunda sensación de calma, una burbuja de paz que parecía flotar en el aire, ajena al ajetreo del mundo exterior. La concentración era el hilo conductor, uniendo a los practicantes en un propósito común: el cultivo de la salud, la armonía interna y el equilibrio. La respiración se hacía más profunda, los cuerpos se movían con una ligereza sorprendente y las mentes encontraban un refugio en el «aquí y ahora». Este entorno natural potenciaba exponencialmente los beneficios de la práctica, permitiendo una conexión más profunda con la tierra, el aire y la propia energía interna.
Un Programa Completo para la Armonía Cuerpo-Mente
El programa del retiro fue meticulosamente diseñado para ofrecer una experiencia integral y enriquecedora. A lo largo de los tres días (6, 7 y 8 de junio de 2025), las jornadas se estructuraron en bloques de mañana y tarde, aprovechando al máximo las horas de luz y la energía del día. Las sesiones matutinas se extendieron de 10:00 a 13:00, y las vespertinas de 17:00 a 20:00, permitiendo pausas para el descanso y la integración de lo aprendido.
Los contenidos del taller abarcaron diversas facetas esenciales del Taichí y el Chikung:
Chi Kung: Se dedicó tiempo a la práctica de ejercicios de Chi Kung, fundamentales para cultivar y movilizar la energía vital (Qi) en el cuerpo. Estos movimientos suaves, coordinados con la respiración, promueven la salud de órganos internos, la flexibilidad y la vitalidad general.
Tai Chi Tsao: Los participantes se sumergieron en la práctica de la forma Tai Chi Tsao, una secuencia de movimientos que combina fluidez, equilibrio y coordinación, sirviendo como una meditación en movimiento que armoniza el cuerpo y la mente.
Meditación: Las sesiones incluyeron momentos dedicados a la meditación, tanto estática como en movimiento, enfocadas en cultivar la atención plena, reducir el estrés y fomentar un estado de serenidad mental. La quietud del entorno natural de Boiro fue un aliado perfecto para estas prácticas.
Tueishou (Manos que Empujan): Se exploró esta fascinante práctica de Taichí en pareja, que ayuda a desarrollar la sensibilidad, el equilibrio y la capacidad de «escuchar» la energía del compañero. Es una herramienta poderosa para aplicar los principios del Taichí en interacción.
Forma: Se profundizó en la ejecución de la forma completa de Taichí, prestando atención a los detalles técnicos, la alineación corporal y la intención detrás de cada movimiento, consolidando el aprendizaje y la memoria muscular.
Una Oportunidad Abierta: El Taller Gratuito del Sábado
Una de las iniciativas más destacadas del retiro fue la oferta de un Taller Gratuito el sábado 7 de junio por la mañana, de 10:00 a 11:00. Esta sesión abierta permitió a personas interesadas tener una primera toma de contacto con el Taichí y el Chikung, experimentar sus beneficios y conocer la metodología de enseñanza de la Escola Galega Ma Tsun Kuen, abriendo las puertas de estas disciplinas a un público más amplio y fomentando el interés en el bienestar consciente.
El éxito de este Retiro de Taichí Chuan y Chikung en Boiro, bajo la experta dirección de la Escola Galega Ma Tsun Kuen, es un testimonio del creciente interés por las prácticas que promueven la salud integral y la conexión con el entorno. Los participantes regresaron a sus hogares con una renovada sensación de equilibrio, paz interior y energía vital, confirmando el inmenso valor de sumergirse en estas disciplinas «¡en plena naturaleza!». La Escola Galega Ma Tsun Kuen reitera su compromiso con la difusión de estas artes milenarias y espera ya futuras ediciones que continúen promoviendo la armonía y el bienestar en la comunidad.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 25 Promedio: 4.4)